Y cuando hubieron comido, Jesús dijo á Simón Pedro: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas más que estos? Dícele; Sí Señor: tú sabes que te amo. Dícele: Apacienta mis corderos.

Juan 21:15

Reflexión sobre Juan 21:15: "Simón, hijo de Jonás, ¿me amas más que estos?"

Contexto

El pasaje de Juan 21:15 nos sitúa después de la resurrección de Jesús, en un momento íntimo y significativo entre Cristo y Simón Pedro. Jesús, tras haber compartido una comida con sus discípulos, dirige una pregunta profunda y personal a Pedro: "¿Me amas más que estos?". Esta pregunta no solo busca confirmar el amor de Pedro, sino también restaurarlo tras su negación durante la pasión.

Pedro responde afirmativamente, y Jesús le encarga cuidar de sus seguidores: "Apacienta mis corderos". Este mandato simboliza la responsabilidad pastoral y el llamado a guiar con amor y dedicación a la comunidad de creyentes.

Práctica

Este diálogo entre Jesús y Pedro nos invita a reflexionar sobre la sinceridad y profundidad de nuestro amor hacia Cristo. ¿Amamos a Jesús por encima de todo, incluso por encima de nuestras propias seguridades y relaciones? La invitación de Jesús a cuidar de sus corderos nos llama a ser servidores humildes y atentos en la comunidad, imitando el amor y la entrega que Él nos mostró.

Es fundamental entender que este amor no es solo un sentimiento, sino un compromiso activo que se traduce en acciones concretas para el bienestar espiritual y material de los demás. Así, la fe se vive en comunidad y en servicio.

Oración

Señor Jesús, como Pedro, queremos confesarte nuestro amor sincero y profundo. Ayúdanos a superar nuestras dudas y debilidades, y a responder con generosidad a tu llamado de cuidar y amar a quienes nos rodean. Que nuestro amor por Ti sea siempre mayor que cualquier otra cosa, y que podamos apacentar con humildad y alegría a tus hijos.

Fortalece nuestro corazón para ser pastores fieles y servidores que reflejen tu amor en cada acción. Amén.

  1. Examina tu amor por Jesús y fortalece tu relación con Él a través de la oración diaria.
  2. Busca oportunidades para servir y cuidar a otros en tu comunidad de fe.
  3. Practica la humildad y el perdón, recordando que Jesús restaura y renueva nuestro compromiso.
  4. Medita en el significado de ser un apacentador de corderos en tu contexto personal.
  5. Comparte esta reflexión con alguien que necesite renovar su amor y servicio a Cristo.
"Apacienta mis corderos" es más que un mandato; es una invitación a vivir el amor de Cristo en la acción y en el cuidado mutuo.

El amor a Jesús se manifiesta en la entrega y el servicio a los demás, siguiendo el ejemplo del Buen Pastor.

Encuentra versículos bíblicos para cada momento

)